Redes Sociales

Medio Ambiente

-MEDIO AMBIENTE, SUPERVISANDO LAS PRACTICAS PARA PREPARAR LOS DIFERENTES SUELOS PARA LAS SIEMBRAS AGRÍCOLAS 2020-

Publicado

en

83699248_1444738932363737_7041383824189554688_o
84045817_1444739059030391_6825816933112217600_o
83885577_1444739442363686_8897279406569947136_o
84217540_1444739475697016_7265367408058040320_o
83648552_1444738955697068_3399109853325557760_o
previous arrow
next arrow

 

#MedioAmbiente

Nuestras practicas que ya son Tradición en esta época del año , donde amigos agricultores preparan los suelos de diferentes terrenos para poder sembrar la cosecha 2020.

Como Administración velamos por la integridad del bien común y nos vemos en la tarea de aconsejar que no se realice esta practica que daña desde la vida humana hasta el riesgo que corre los suelos , dejamos una breve reseña para que tomemos la conciencia necesaria y realizar todo por el bien común.
Recuerda lo mejor por nuestra Moyuta.

.¿Por qué no debemos quemar el suelo?

La quema del suelo es una práctica bastante común en algunas regiones de nuestras Moyuta se aplica, primordialmente, como medida de control de malezas , también se utiliza para preparar los cultivos para la cosecha, este último cada vez es menos utilizado. Tiene la enorme ventaja de que prácticamente no tiene costo, ya que el fuego se encarga de eliminar las malezas y la única función que cumple el productor, es vigilar el fuego y evitar que se pase a zonas que no se desean quemar.

A pesar de lo anterior, tiene varias desventajas, siendo la principal, el riesgo que tiene para la salud de las personas, el que el fuego se salga de control y ocasione un incendio de proporciones enormes.

Además, el otro grave problema que presenta, es el peligro de que el suelo se erosione si muy próximo a la quema, empieza a llover. Hay que recordar que al quemar el terreno, éste queda sin vegetación, o sea, totalmente desprotegido, y de los materiales quemados, únicamente persisten las cenizas, que son los minerales que las plantas requieren .

PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE A LA OFICINA MUNICIPAL DE LA UGAM AL TEL 7962-4000

Medio Ambiente

Jardinería en Moyuta Sur

Publicado

en

comunicación social
Bajo la dirección del señor Alcalde Municipal, se están llevando a cabo las capacitaciones de jardinería impartidas por INTECAP, avaladas por el Ministerio de Trabajo.
Hoy se realizó trabajo práctico, donde los participantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos durante la capacitación, demostrando su entusiasmo y dedicación en cada actividad.
Estas acciones son resultado de las gestiones del señor Alcalde, quien continúa promoviendo programas que benefician a los habitantes del municipio. Con estas capacitaciones, se busca brindar a los participantes la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades que les permitan acceder a un empleo digno y próspero.

 

 

02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
previous arrow
next arrow
Leer más

Medio Ambiente

Capacitación de Jardinería

Publicado

en

comunicación social
En el marco de los cursos impartidos de Jardinería Básica, se desarrolló una capacitación donde los participantes aprendieron la técnicas topiario, un procedimiento fundamental para el cuidado y mejoramiento de las plantas.
Gracias al apoyo y gestión del Sr. Alcalde Municipal y el respaldo de la Municipalidad de Moyuta, seguimos fortaleciendo los conocimientos de nuestra gente para el aprovechamiento de nuevas oportunidades en el ámbito productivo y ambiental.
MUNICIPALIDAD DE MOYUTA

 

 

02
03
04
05
06
07
08
09
previous arrow
next arrow

 

Leer más

Medio Ambiente

Liberación de 250 tortugas marinas en el Tortugario Comunitario de la Aldea La Blanca

Publicado

en

comunicación social
El día de ayer se llevó a cabo la liberación de 250 tortugas marinas en el Tortugario Comunitario de la Aldea La Blanca, actividad realizada en la playa de dicha comunidad gracias al apoyo del señor Alcalde Municipal, a través de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal UGAM.
En esta importante jornada participaron iglesias católicas de las aldeas La Blanca, Las Barritas, La Garrita Chapina y Monte rico, así como estudiantes del Instituto Nacional de Educación Básica Aldea Garita Chapina y comunitarios provenientes de diferentes lugares.
La Municipalidad de Moyuta, a través de la UGAM, reafirma su compromiso con la conservación de la fauna marina, destacando que en el tortugario comunitario se han recolectado alrededor de 2,700 huevos durante la actual temporada (junio–agosto).
Con acciones como esta, se fomenta la protección del medio ambiente y se garantiza la preservación de especies que forman parte de nuestro patrimonio natural.
MUNICIPALIDAD DE MOYUTA

 

 

02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
previous arrow
next arrow
Leer más

Tendencia