Redes Sociales

Medio Ambiente

-MEDIO AMBIENTE, SUPERVISANDO LAS PRACTICAS PARA PREPARAR LOS DIFERENTES SUELOS PARA LAS SIEMBRAS AGRÍCOLAS 2020-

Publicado

en

83699248_1444738932363737_7041383824189554688_o
84045817_1444739059030391_6825816933112217600_o
83885577_1444739442363686_8897279406569947136_o
84217540_1444739475697016_7265367408058040320_o
83648552_1444738955697068_3399109853325557760_o
previous arrow
next arrow

 

#MedioAmbiente

Nuestras practicas que ya son Tradición en esta época del año , donde amigos agricultores preparan los suelos de diferentes terrenos para poder sembrar la cosecha 2020.

Como Administración velamos por la integridad del bien común y nos vemos en la tarea de aconsejar que no se realice esta practica que daña desde la vida humana hasta el riesgo que corre los suelos , dejamos una breve reseña para que tomemos la conciencia necesaria y realizar todo por el bien común.
Recuerda lo mejor por nuestra Moyuta.

.¿Por qué no debemos quemar el suelo?

La quema del suelo es una práctica bastante común en algunas regiones de nuestras Moyuta se aplica, primordialmente, como medida de control de malezas , también se utiliza para preparar los cultivos para la cosecha, este último cada vez es menos utilizado. Tiene la enorme ventaja de que prácticamente no tiene costo, ya que el fuego se encarga de eliminar las malezas y la única función que cumple el productor, es vigilar el fuego y evitar que se pase a zonas que no se desean quemar.

A pesar de lo anterior, tiene varias desventajas, siendo la principal, el riesgo que tiene para la salud de las personas, el que el fuego se salga de control y ocasione un incendio de proporciones enormes.

Además, el otro grave problema que presenta, es el peligro de que el suelo se erosione si muy próximo a la quema, empieza a llover. Hay que recordar que al quemar el terreno, éste queda sin vegetación, o sea, totalmente desprotegido, y de los materiales quemados, únicamente persisten las cenizas, que son los minerales que las plantas requieren .

PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE A LA OFICINA MUNICIPAL DE LA UGAM AL TEL 7962-4000

Medio Ambiente

Recorrido para supervisar la situación de la tala de árboles

Publicado

en

Protejamos Nuestro Volcán Moyuta
El día de hoy, el Sr. Alcalde, en compañía de representantes de los Consejos Comunitarios del sector del Volcán Moyuta, realizó un recorrido para supervisar la situación de la tala de árboles en esta importante área protegida.
Durante la actividad, se hizo un llamado a la conciencia de todos los habitantes para cuidar nuestro Volcán Moyuta, recordando que la tala de árboles está prohibida en esta zona debido a su valor ambiental y su importancia como reserva natural.
Este recorrido contó con el respaldo de instituciones como el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA).

 

 

02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
previous arrow
next arrow
Leer más

Limpieza y Ornato

Trabajando juntos por un Moyuta más limpio y verde

Publicado

en

Fotografía: Comunicación Social
Se realizó una jornada de limpieza en el campo y el cementerio de la comunidad Garita Chapina, con el valioso apoyo de los niños de la escuela y el personal del Centro de Salud. Gracias a su esfuerzo, logramos mejorar estos espacios para el bienestar de la comunidad.
También se sembraron árboles en el campo, contribuyendo al medio ambiente y sumando al compromiso de nuestro municipio con la naturaleza, bajo el programa #MoyutaVerde.
Estos trabajos se llevaron a cabo a través de la UGAM, con la coordinación del Sr. Alcalde, reafirmando su compromiso de seguir mejorando nuestro entorno.
¡Gracias a todos los que participaron!
Municipalidad de Moyuta

 

04
06
07
08
09
10
previous arrow
next arrow
Leer más

Medio Ambiente

Entregas de arbolitos de nuestro programa MoyutaVerde

Publicado

en

Fotografía: Comunicación Social
Este programa, creado por nuestro Alcalde Municipal, refleja su compromiso con el bienestar de nuestro ambiente. Gracias al entusiasmo y apoyo de nuestra población, #MoyutaVerde ha crecido exponencialmente en los últimos años.
A través de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM), hemos entregado diversas especies de árboles a nuestros vecinos moyutecos, quienes se han comprometido a cuidarlos y asegurar su crecimiento. Este esfuerzo conjunto embellecerá nuestro municipio y contribuirá significativamente a la reforestación de Moyuta.
Agradecemos de corazón el apoyo de INDE S.A. por su generosa donación de arbolitos.
Los invitamos a unirse a nuestra campaña de reforestación y ser parte de este movimiento.
¡Porque todos queremos una #MoyutaVerde!
Municipalidad de Moyuta

 

 

02
03
04
05
06
07
previous arrow
next arrow

 

 

 

Leer más

Tendencia